BRENDAVAZQUEZ
  Penicilinas
 


Penicilina G benzatínica

          INDICACIONES TERAPÉUTICAS: profilaxis de la fiebre reumática, portadores de estreptococo beta-hemolítico, cardiopatías reumáticas, glomerulonefritis, amigdalitis de repetición, sífilis en sus diferentes estadios.

          CONTRAINDICACIONES: no administrarse en enfermos con historia de alergia y/o asma, ni en infecciones por gérmenes resistentes, no administrarse cerca de un nervio o arteria

 

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: muy baja toxicidad. Grado significativo de sensibilidad cuyas reacciones pueden variar desde urticaria hasta choque anafiláctico

Dosis y vía de administración: I.V Adultos: profilaxis de infecciones por estreptococo betahemolítico, en pacientes con fiebre reumática. 1, 200, 000 U cada 3 semanas.

          Sífilis primaria, secundaria o latente: una sola aplicación de 2.4 millones de U. 

          Sífilis tardía o neurosífilis: 2.4 millones de U. repitiendo su aplicación hasta un total de 7.2 millones de U.

Nombres comerciales:


Benzetacil L-A    Cada frasco-ampolla contiene:
                            Benzatina bencilpenicilina 600 000 U.I.
                            Excipientes, c.s.
                            Benzatina bencilpenicilina 1 200 000 U.I.
                            Excipientes, c.s.
                            Benzatina bencilpenicilina 2 400 000 U.I.

                            Excipientes, c.s

Benzetacil L-A
Galtamicina; Bandapén; Benzatín Penicilina




Penicilina G sódica  cristalina

Indicaciones:   tratamiento de primera elección para infecciones graves producidas por: S.pyogenes, S. viridans, S. pneumoniae, N. gonorhoeae, N. meningiditis, C. difteria,                                 L. monocytogenesis, B. anthrax  y C. tetani.

Precauciones y advertencias:

Las dosis masivas de sodio pueden causar hipernatremia. Si la función renal es insuficiente las dosis elevadas pueden causar irritación meníngea y convulsiones. Cuando el paciente recibe dosis altas causa insuficiencia cardiaca congestiva. 

Reacciones adversas:

Reacciones alérgicas de distinto tipo generalizadas (shock anafiláctico, edema angioneurótico) y localizados: dermopatías, nefritis intersticial. Existe hipersensibilidad cruzada con otros betalactámicos, granulocitopenia. Anemia hemolítica.

Interacciones:

El probenecid disminuye la excreción renal de penicilina y alarga su vida media.

Contraindicaciones:

Alergia a las penicilinas (salvo desensibilización previa). Pacientes tratados con metotrexato (salvo monitoreo de los niveles séricos del metotrexato.

Dosificación:

Adultos: Por lo general se usan entre 500.000UI cada 6 horas y 3.000.000UI cada 4 horas por vía intramuscular o intravenosa.

 Niños: 50.000UI/kg/días

Marcas comerciales:

Sodipen.    Cada frasco ámpula con polvo contiene: bencilpenicilina sódica cristalina equivalente a 1.000.000 o 5.000.000 UI de bencilpenicilina. Cada ampolleta con diluyente contiene: agua inyectable 2 ml sin diluyente sin diluyente.

Pisacilina 



AMPICILINA 

 

 

Indicaciones y posología

La ampicilina está indicada en el tratamiento de infecciones producidas por microorganismos sensibles. Los siguientes microorganismos son considerados sensibles a la ampicilina in vitro: Actinomyces sp.; Bacillus anthracis; Bacteroides funduliformis; Bifidobacterium sp.; Bordetella pertussis; Borrelia burgdorferi; Brucella sp.; Calymmatobacterium granulomatis; Clostridium perfringens; Clostridium sp.; Clostridium tetani; Corynebacterium diphtheriae; Corynebacterium xerosis; Eikenella corrodens; Enterococcus faecalis; Erysipelothrix rhusiopathiae; Escherichia coli; Eubacterium sp.; Gardnerella vaginalis; Haemophilus influenzae (negativos a la b-lactamasa); Helicobacter pylori; Lactobacillus sp.; Leptospira sp.; Listeria monocytogenes; Moraxella catarrhalis; Neisseria meningitidis; Pasteurella multocida; Peptococcus sp.; Peptostreptococcus sp.; Propionibacterium sp.; Proteus mirabilis; Salmonella sp.; Salmonella typhi; Shigella sp.; Streptococcus agalactiae (estreptococos del grupo B); Streptococcus dysgalactiae; Streptococcus pneumoniae; Streptococcus pyogenes (grupo A b-hemolíticos); Treponema pallidum; Viridans streptococci.

 Las dosis recomendadas son:

 

 Administración parenteral

  • Adultos y adolescentes: 0.5-1 g i.v. o i.m. cada 6 horas. Las dosis pueden aumentarse hasta 14 g/día
  • Niños y bebés: 100-200 mg/kg/día i.v. o i.m. divididos en administraciones cada 4 a 6 horas 
  • Neonatos > 7 días y > 2 kg: 100 mg/kg/día i.v. o i.m. divididos cada 6 horas
  • Prematuros > 7 days y de 1.2 a 2 kg: 75 mg/kg/día i.v. o i.m. divididos cada 8 horas.
  • Prematuros de < 1.2 kg: 50 mg/kg/día i.v. o i.m. divididos cada 12 horas

 

Administracion oral

  • Adultos y adolescentes: 0.25-1 g cada 6 horas. Las dosis de pueden aumentar hasta 14 g/día
  • Children: 50-100 mg/kg/día en dosis iguales cada 6 horas

AMPI-QUIM PEDIÁTRICO


 

 


Presentaciones:

  • Caja con frasco con polvo para 60 ml, 125 mg/5 ml
  • Caja con frasco con polvo para 60 ml, 250 mg/5 ml
  • Caja con frasco con polvo para 90 ml, 250 mg/5 ml



MEXAPIM

Presentaciones:

  • Caja con 20 cápsulas de 250 mg y caja con 20 cápsulas de 500 mg (Venta al público).
  • Envase con 20 cápsulas de 500 mg (Sector Salud)               

 

BINOTAL


Presentaciones:

  • Caja con frasco ámpula de 500 mg y una ampolleta de 2 ml de agua inyectable esterilizada.
  • Caja con frasco ámpula de 1 g y una ampolleta de 5 ml de agua inyectable esterilizada.
  •  

AMOXICILINA 

Propiedades farmacologicas:  germenes Grampositivos y Gramnegativos.

Indicaciones: en otitis aguda, sinusitis, faringoamigdalitis e infecciones causadas pr germenes susceptibles en el tracto respiratorio,en piel y tracto genitourinario. Puede usarse como terapia combinada para erradicar H. pylori.
Contraidicaciones:
La historia de reacciones alérgicas a las penicilinas o las cefalosporinas.
  historia de reacciones alérgicas a las penicilinas o las cefalosporinas.La historia de reacciones alérgicas a las penicilinas o las cefalosporinas.Infecciones por bacterias productoras de β- lacta­masa.

 

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:

colitis seudomembranosa, diarrea, dolor abdominal, vomito

DOSIFICACION: 

ADULTOS: 500 mg cada 8 horas

NIÑOS: 50 mg/kg/ cada 8 horas. 







 
  ¡Hoy había/n 2 visitantes (24 clics a subpáginas) en ésta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis